Boletín de Aniversario n.º 10: “Alrededor de la Tierra, a Marte y Mercurio: lo que los aerogeneradores de Nordex ofrecen realmente”.

Fundada en 1985 en Dinamarca, Nordex se ha erigido repetidamente como pionera en energía eólica. Cada nueva generación de aerogeneradores ha sido moldeada por las cambiantes expectativas sociales, la intensa competencia y las variadas necesidades del mercado energético. Sin embargo, al final, lo que importa, —entonces y ahora— es la producción de energía real de un aerogenerador. En este número, examinamos el rendimiento desde una perspectiva ligeramente diferente: un recorrido a través de modelos seleccionados de Nordex Group a lo largo de cuatro décadas, desde el primer N27 hasta los titanes a escala de servicios públicos de hoy en día.

Para hacer más tangible la producción de energía abstracta de un aerogenerador, el sector eólico suele usar como referencia un hogar de cuatro personas con un consumo anual promedio de alrededor de 3.500 kWh. Si examinamos una muestra de aerogeneradores Nordex de los últimos 40 años, vemos cómo se ha ido incrementando el rendimiento. En un emplazamiento con un factor de capacidad del 30%, nuestro primer aerogenerador Nordex, el N27, podía suministrar electricidad limpia a casi 190 hogares al año. Más tarde, el N52, llevó la producción energética anual a más de 2,6 millones de kWh y logró abastecer a más de 750 hogares. Con el N80/2500, esa cifra aumentó a casi 1.900 hogares a partir del año 2000. Quince años después, los aerogeneradores Delta y Delta4000 cubrían las necesidades de electricidad de más de 3.000 hogares, y el N149/5.X superaba los 4.200. Los últimos modelos, el N163/6.X y el N175/6.X, cada uno con una potencia de 6.700 kW, generan más de 17,6 millones de kWh al año, suficiente para abastecer a más de 5.000 hogares. Hasta aquí, una comparativa que nos resulta familiar.

Hoy hemos decidido realizar una nueva comparación: la electricidad que se necesita para alimentar un automóvil eléctrico

Casi 80 vueltas al mundo por el ecuador en un solo año…

El primer aerogenerador Nordex, instalado en 1986, tenía una potencia nominal de 250 KW y fue un gran avance en aquel momento. El N27 podía generar alrededor de 657.000 kWh de electricidad al año. Teóricamente, esa potencia habría sido suficiente para permitir a un automóvil eléctrico que consuma 20 kWh/100 km recorrer más de 3,2 millones de kilómetros al año. Esto representa casi 80 vueltas al mundo por el ecuador —que mide 40.075 kilómetros— en solo un año.

Por supuesto, en aquel momento no había ningún vehículo eléctrico en el mercado y, de todos modos, no habrían podido cubrir esa distancia. Pero si lo hubieran hecho —y aquí viene un cálculo puramente teórico— conducir 100 kilómetros en un automóvil eléctrico hubiera necesitado la electricidad producida por 187 revoluciones del rotor del N27, que tenía una velocidad de 39 rpm a potencia nominal.

YouTube

By clicking on “Load video”, you consent to content being reloaded by Google (United States). This provides Google with the information that you have accessed our site as well as the technically necessary data in this context. We have no influence on the further data processing by Google. The transfer to Google may be based on the EU-U.S. Data Privacy Framework or standard contractual clauses. See further information at privacy policy

Load video

Unos años más tarde: el rotor requiere la séptima parte de rotaciones para que el vehículo eléctrico recorra 100 km.

A medida que la década de 1980 dio paso a la década de 1990, Nordex siguió impulsando la innovación. El verdadero avance llegó con el N52 y el N54, cada uno con una potencia nominal de 1.000 kW (1 MW), lo que marcó la entrada de Nordex en la era de los megavatios. Con un rendimiento energético anual de más 2,6 millones de kWh, un (todavía teórico) vehículo eléctrico podría haber circulado durante más de 13 millones de kilómetros al año. Se necesitaban entonces tan solo unas 26 revoluciones de rotor para generar la electricidad necesaria para que el vehículo eléctrico cubriera 100 kilómetros, alrededor de una séptima parte del número de revoluciones que antes. Este gran salto en eficiencia y rendimiento estableció nuevos referentes para el sector y, una vez más, posicionó a Nordex como líder tecnológico con su plataforma de 1 MW.

Más de 40 viajes de ida y vuelta a la Luna en un año

A finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000, Nordex se expandía por todo el mundo, desplegando aerogeneradores aún más potentes. El primer aerogenerador multi-megavatios del mundo, el N80/2500, con una potencia nominal de 2.500 kW, podía generar 6,57 millones de kWh anualmente. Esa producción podría haber impulsado un vehículo eléctrico más de 32 millones de kilómetros en un solo año. En términos de distancia, se trata de 83 veces la distancia promedio de la Tierra a la Luna (384.400 kilómetros); o sea, más de 40 viajes de ida y vuelta por año.

E incluso entonces, hace 25 años, se precisaban menos de ocho revoluciones de rotor para generar la electricidad para que un vehículo eléctrico cubriera 100 kilómetros.

Llegamos a Marte…y más allá

Las series Delta y Delta4000 marcaron otro gran paso adelante en la producción de energía. Los aerogeneradores N149/4.X, con capacidades nominales de entre 4.000 y 4.700 kW, pueden generar de 10,5 a 12,4 millones de kWh por año. En estos momentos, esa producción podría garantizar el funcionamiento de un automóvil eléctrico durante 52 a 61 millones de kilómetros en un solo año; aproximadamente la distancia a Marte en su aproximación más cercana a la Tierra, que es de unos 56 millones de kilómetros.

Con este aerogenerador, bastan tres revoluciones de rotor aproximadamente para generar la electricidad necesaria para que un automóvil eléctrico circule durante 100 kilómetros.

El N149/5.X, con una potencia de 5.700 kW, eleva la producción anual a casi 15 millones de kWh y podría mantener un vehículo eléctrico en marcha durante casi 75 millones de kilómetros en un solo año. Y sí, esa es aproximadamente la distancia con Mercurio en su aproximación más cercana a la Tierra. El rotor del N149/5.X ahora solo necesita apenas un poco más de dos revoluciones para producir la electricidad que un vehículo eléctrico necesita para cubrir 100 kilómetros.

YouTube

By clicking on “Load video”, you consent to content being reloaded by Google (United States). This provides Google with the information that you have accessed our site as well as the technically necessary data in this context. We have no influence on the further data processing by Google. The transfer to Google may be based on the EU-U.S. Data Privacy Framework or standard contractual clauses. See further information at privacy policy

Load video

Solo 1,7 revoluciones de rotor para 100 kilómetros

La última generación de aerogeneradores Nordex, como el N163/6.X y el N175/6.X, representa la tecnología eólica más avanzada hasta la fecha. Cada uno tiene una potencia nominal de 6.700 kW y puede generar más de 17,6 millones de kWh al año. Es suficiente para mantener a un vehículo eléctrico circulando durante más de 88 millones de kilómetros anuales. A una velocidad de rotor de 10 revoluciones por minuto y 11,2 kWh generados por revolución, ahora se necesitan menos de dos revoluciones para generar la electricidad que consumiría un vehículo eléctrico durante 100 kilómetros. En la versión de 7 MW del N175/6.X, esto representa alrededor de 1,7 revoluciones

YouTube

By clicking on “Load video”, you consent to content being reloaded by Google (United States). This provides Google with the information that you have accessed our site as well as the technically necessary data in this context. We have no influence on the further data processing by Google. The transfer to Google may be based on the EU-U.S. Data Privacy Framework or standard contractual clauses. See further information at privacy policy

Load video

A lo largo de la historia de nuestra empresa, no solo hemos aumentado la producción y la eficiencia de nuestros aerogeneradores, sino que también hemos contribuido a impulsar la transición hacia la generación de energía sostenible. El arco del N27 al N175/6.X es emblemático: de cientos de miles a varias decenas de millones de kilovatios-hora por año; de abastecer a decenas de hogares a varios miles; y de la capacidad teórica de desplazar vehículos eléctricos unos miles de kilómetros  a varios millones; y todo con una energía limpia y renovable. La reducción de las revoluciones del rotor necesarias para cubrir el consumo de un vehículo eléctrico durante 100 kilómetros –de casi 190 con el primer aerogenerador a menos de dos con el último modelo– refleja el espectacular incremento en eficiencia y progreso tecnológico. Una ventaja adicional es que, a medida que los rotores crecen y disponen de palas más largas, giran más lentamente, ofreciendo una silueta más serena en el paisaje. Pasar de las 39 rpm del N27 a las 10 revoluciones por minuto de la N175/6.X ¡es todo un salto!

A medida que los vehículos eléctricos se están generalizando, tomarlos como ejemplo permite ilustrar más concretamente la producción de un único aerogenerador: en apenas un año, un aerogenerador puede proporcionar la electricidad necesaria para recorrer varios millones de kilómetros. Con una vida útil de más de 20 años, la escala crece aún más; y eso antes de calcular el ahorro de CO2E.

La evolución de los aerogeneradores de Nordex Group entre 1985 y 2025 es una historia de mejora continua, de innovación valiente y de compromiso profundo con un futuro sostenible.

Hasta la fecha, Nordex Group ha vendido más de 80 GW de capacidad eólica, más de 61 GW ya generan energía y se están construyendo más de 19 GW. Los diez principales mercados por capacidad instalada de Nordex Group son, a día de hoy, Alemania (8,9 GW), Estados Unidos (8,6 GW), Brasil (5 GW), Türkiye (4,8 GW), Francia (4 GW), España (3,8 GW), Finlandia (2,7 GW), Reino Unido (2,1 GW), Suecia (2 GW) y México (1,9 GW).

Desde el modesto N27 hasta el potente N175/6.X, cada aerogenerador nos ha hecho avanzar en nuestra misión de transformar el viento en beneficio de las comunidades y del planeta. A medida que las energías renovables continúan desarrollándose en todo el mundo, Nordex Group está preparado para seguir avanzando hacia la próxima era de energía limpia, eficiente y sostenible.