Colombia

NORDEX GROUP EN
COLOMBIA
Nordex Group en Colombia
EN MAYO DE 2022
20 MW
EN OPERACIÓN
575 MW
EN CONSTRUCCIÓN
16
AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA REGIÓN

Nordex Group está presente en Colombia desde 2004, cuando instaló las primeras turbinas eólicas en el país. Desde entonces, ha ido incrementando gradualmente su actividad en la región. Recientemente, nuestro equipo de compañeros de Nordex Group, que es pequeño pero no deja de crecer, inauguró la primera filial de la compañía en la región.
En el 2022, el Grupo Nordex recibió un pedido de 63 turbinas N155 alcanzando una capacidad combinada de 369 MW para tres proyectos. Los parques eólicos Acacia II y Camelias se construirán en la región de la Guajira, y el proyecto Carreto en Atlántico, todos ubicados en el norte de Colombia. Los parques eólicos estarán compuestos, por dos aerogeneradores x N155/4.X en el parque eólico Carreto, 16 x N155/5.X en Acacia II y 45 x N155/5.X en Camelias. La instalación iniciará en la primavera de 2023. Las 63 turbinas se instalarán en torres de hormigón con altura de buje de 120 metros, que serán fabricadas localmente por Grupo Nordex. Una vez que los parques eólicos estén terminados en 2024, el Grupo Nordex tendrá una capacidad instalada de 594 MW en Colombia.
Los modelos N155/4.X, 155/5.X y N163/5.X de la serie Delta4000 también tienen un buen potencial de ventas en el mercado colombiano. Los clientes siguen beneficiándose del variado catálogo de torres de Nordex Group, que incluye la solución de torres de hormigón que garantiza la ejecución rentable de los proyectos eólicos. La tendencia hacia las energías renovables en Colombia es inequívoca y, en los próximos años, la capacidad instalada de energía eólica terrestre irá creciendo con la llegada de nuevos proyectos.
Impacto geofráfico
Colombia reúne excelentes condiciones para la generación de energía eólica. Concretamente, la península de La Guajira, situada frente a la costa del Caribe en el norte del país, registra vientos estables con una fuerza de alrededor de 9 m/s y es ideal para la generación de energía eólica. Casi todos los proyectos eólicos que se están desarrollando en Colombia se encuentran en esta península que, según los expertos, tiene un potencial terrestre de unos 18 GW.
Colombia cuenta con numerosos recursos para la generación de energía y los avances de los últimos años han demostrado que la energía eólica es cada vez más importante. Sin embargo, hasta ahora, el 70% de la energía de este país situado en el extremo norte de Sudamérica procedía exclusivamente de la energía hidroeléctrica, y el 29% de centrales eléctricas de combustibles fósiles. Los períodos prolongados de sequía provocados en particular por el fenómeno meteorológico de «El Niño», suelen provocar una disminución de los niveles de agua en los ríos y, por tanto, cuellos de botella en la electricidad generada en las centrales hidráulicas. Para satisfacer la creciente demanda eléctrica y minimizar el riesgo de cortes eléctricos, el Gobierno colombiano ha decidido diversificar el mix energético y recurrir más a la energía eólica para complementar la generación de electricidad.
Catálogo del Delta4000
Únete al equipo

TRABAJE CON NOSOTROS – EXPLORE SUS OPORTUNIDADES LABORALES EN
COLOMBIA